PowerPoint sigue siendo el rey de las presentaciones y es uno de los programas más utilizado para elaborar pases de diapositivas.
En respuesta a esta demanda, y a través de Forconin – Formación y Consultoría Integral, desarrollé una formación destinada a profesionales que quieren mejorar y profesionalizar las presentaciones que realizan frente a clientes, proveedores, socios, colaboradores, colegas, etc.
Los días 4 y 5 de abril pasados lo estrené en la agencia de medios Carat, una empresa cuyos clientes son grandes compañías y multinacionales que manejan presupuestos importantes en publicidad para televisión, radio, prensa escrita, Internet, etc.
El curso tiene como objetivo brindar conocimientos sobre herramientas de comunicación y el diseño gráfico para aplicarlos en las presentaciones realizadas en PowerPoint y desarrollar estas presentaciones como una herramienta eficaz de comunicación.
El curso está organizado temáticamente en tres bloques:
1. ¿Qué quiero comunicar, cómo y con qué finalidad, a través de una presentación en PowerPoint?
- Definición de los objetivos y las tareas a realizar
- Delimitación de las ideas
- Definición del público, directo e indirecto
- Organización del discurso
- Análisis y definición de herramientas
- Gestión del tiempo
2. ¿Cómo diseñar presentaciones en PowerPoint atractivas para nuestros clientes?
Conceptos del diseño gráfico y editorial
- Psicología del color
- Tipografía
- Jerarquía de la información
- Imágenes y fotografías
- Retículas y composición de página
3. Integración de los conceptos del diseño gráfico y editorial con las herramientas y las funcionalidades de PowerPoint
- Organización de las diapositivas
- Creación y gestión de patrones de diapositivas, de notas y de documentos.
- Definición de colores y plan de color
- Definición de fuentes y plan tipográfico
- Creación, modificación y gestión de temas
- Trabajo con formas, SmartArt, gráficos y tablas
- Trabajo con animaciones y transiciones
- Trabajo con hipervínculos y botones de acción
- Trabajo con elementos multimedia: audio y vídeos
- Revisión de ortografía y sintaxis
- Adición y gestión de comentarios
Sala del curso en la empresa Carat
Cada uno de los bloques cuenta con ejemplos sobre el buen o mal uso de los conceptos y herramientas. Los ejercicios o casos prácticos se desarrollan a lo largo de todo el curso con material de trabajo habitual de los asistentes, para aprovechar al máximo los conocimientos de forma práctica. A medida que se abordan los conceptos y se revisan los ejemplos se aplican a los ejercicios.
La duración del curso está pensada para desarrollarse en 8 horas, idealmente en dos secciones de cuatro horas, cada una con pausas intermedias.
Es decir, una jornada laboral o dos mañanas. Sin embargo, según los conocimientos que los participantes posean de PowerPoint, la formación puede extenderse.
Próximamente ampliaré información sobre este curso en el blog y compartiré material adicional.
Y si deseáis profesionalizar aún más las presentaciones que realizáis a vuestros clientes, no dudéis en contactarme para adaptar la formación a vuestras necesidades.
Sobre el tema merece leer: Resonancia. Como presentar historias visuales que trasformen a la audiencia. Nancy Duarte. Ed. Gestión 2000
Es divertido y da muchas claves. No está dedicado al PP pero sí nos puede ayudar a preparar los guiones previos a la presentación.
Sí Antonio, Nancy Duarte es una referente en temas de presentaciones. Otro libro suyo que está muy bien es «Slide:ology – Arte y ciencia para crear presentaciones convincentes».
¡Gracias por visitar mi blog y comentar!