Blog
Artículos y recursos sobre diversos temas de la industria editorial, como la edición y la producción, el diseño y la maquetación de publicaciones, la autopublicación, etc.
Artículos del blog
Consejos generales para maquetar tablas para un libro
La habilidad de maquetar tablas de manera precisa y visualmente atractiva es esencial para presentar datos complejos y facilitar su comprensión. Pero no solo es cuestión de componer una tabla...
¿Por qué algunos libros tienen páginas en blanco?
No se me había ocurrido pensar que las páginas en blanco de un libro pudieran convertirse en tema para una entrada. Sin embargo, uno de los clientes extranjeros con los que trabajo me preguntó si...
Resumen de temas de «Creación, diseño y producción de libros», de Andrew Haslam
Creación, diseño y producción de libros, de Andrew Haslam, es una guía detallada sobre todos los aspectos relacionados con la concepción y producción de publicaciones. Dividido en cinco bloques...
Cómo maquetar los finales de capítulos de un libro sencillo
Todo principio tiene un final y los capítulos de un libro no son ajenos a esta situación. Por eso, aquí te cuento qué debes considerar para maquetar adecuadamente los finales de capítulos de un...
MOLPEditorial, una editorial de libros para escritores
MOLPEditorial acaba de presentar su undécimo libro, Cómo planificar una novela, y ya va por el tercer año de andadura. Este proyecto editorial, liderado por Ana González Duque, se presentó en plena...
Cómo decidir la paginación de un libro (u otra publicación)
Ubicar la paginación de un libro puede resultar a priori algo muy fácil de hacer. Y, en parte, lo es; básicamente, porque los lugares disponibles en una página son cuatro. Porque, en definitiva, se...
«Structuring Design»: la retícula, el principio de diseño más importante
Structuring Design. Graphic Grids in Theory and Practice presenta los principios y reglas de la comunicación visual como una introducción al diseño práctico. El autor de esta obra es el tipógrafo...
La guía más completa sobre lo que puede contener una página de créditos de un libro u otra publicación
Por norma consuetudinaria, cada libro tiene una página de créditos y es aquella que solemos encontrar en la página 4 o 6 de cualquier libro. (Depende de si el libro lleva páginas de cortesía y...
Cómo actuar frente a una alerta de Amazon KDP
El mundo se te viene abajo cuando recibes un correo cuyo título es “Alerta de Amazon KDP sobre su cuenta”. Y comienzas a leer el texto del mensaje, pero tus ojos solo se posan en las frases...
Resolución de dudas sobre el depósito legal (actualizado a 2023)
Según a quien se consulte, el depósito legal puede ser un requisito obligatorio para publicar un libro. En España el depósito se rige por la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal que fue...
Denuncia la infracción de derechos de autor sobre tu libro y tu web
En uno de los boletines quincenales de envío mencioné cómo notificar una infracción de derechos de autor a Google. A raíz de esto, algunos de los suscriptores de este blog me escribieron preguntando...
Qué es un espécimen tipográfico y para qué se utiliza
Escribo esta entrada porque tuve la suerte de acceder a un espécimen tipográfico antiguo hace un par de meses. Durante mi estancia en Guatemala, para dar clases, visité las instalaciones de la...
Tipos de elementos gráficos en una publicación
Es habitual que cuando lees las entradas de este blog encuentres referencias a elementos gráficos, así, de manera general. Esto se debe a que en una publicación podemos encontrarnos con una multitud...
De los bocetos de cubierta de un libro hasta su concreción: un caso práctico
Hoy quiero contarte la historia sobre cómo nació la idea de la portada de Hawaii: una historia. De Hernán Cortés a los últimos de Filipinas tras varios intentos fallidos de bocetos de cubierta....
Obras en dominio público del consultor de diseño editorial Jan V. White
Durante cuarenta años, el consultor en diseño Jan V. White escribió doce libros sobre diseño editorial. Ahora, ocho de ellos están en dominio público y pueden descargarse gratuitamente. Jan V. White...
Claves para reconocer la impresión digital, la impresión bajo demanda y la distribución 1:1
Desde que apareció la impresión digital como alternativa a la impresión offset también han surgido nuevos términos asociados a ella. Impresión digital, impresión bajo demanda y distribución 1:1 son...
Una guía para conocer y comprender aspectos básicos del libro digital
Esta entrada tiene como fin único despejar las dudas sobre qué es y qué no un libro digital. Si bien hay varios artículos en este blog sobre este mismo asunto, aquí quiero hacer un repaso por los...
«La palabra, la letra y la página», de Rubén Fontana: para continuar aprendiendo y disfrutar
Este es un libro que homenajea a aquello que alude en su título: la palabra, la letra y la página. Es una obra que honra a estas tres entidades en más de un aspecto. Confieso que compré el libro...
Investigaciones sobre libros y su mundo: los informes de WordsRated
Las investigaciones sobre libros, su mercado y su comportamiento no suelen ser accesibles al gran público. Tiene lógica si consideramos que quienes elaboran estos informes son empresas privadas que...
Acabados de impresión para hacer más atractivo tu libro
Tras el proceso de impresión y encuadernación podemos rematar la producción de los libros con diferentes acabados de impresión. Los acabados son un complemento de la impresión cuya función es dar un...
Ediciones Trea: libros sobre edición, tipografía y cultura escrita
Ediciones Trea publica títulos relacionados con el universo de los libros; muchos de ellos de obligada consulta para profesionales de la edición y la escritura. Por ello, en este artículo incluyo...
Distintas fuentes Garamond para tus libros: conócelas y compara
Una de las fuentes más conocidas para la composición de libros es la Garamond. Apuesto a que has oído hablar de ella y en varias ocasiones. Un hecho curioso se da cuando el cliente me dice: “Me...
Dónde empezar los capítulos de un libro y por qué
¿Dónde tienen que empezar los capítulos de un libro? ¿En qué página debe situarse el comienzo de cada parte de una publicación? La primera respuesta en la que pensaremos es: “En la página derecha”....
99 reflexiones sobre el diseño editorial: exploraciones sobre cómo hacer libros
99 reflexiones sobre el diseño editorial, de Jorge de Buen Unna, es un libro para meditar sobre los aspectos prácticos del diseño editorial. No es un título para aprender sobre diseño de libros,...
Profesionales de la edición vistos de perfil
¿A qué llamamos profesionales de la edición? ¿Qué oficios o profesiones podemos englobar en esta denominación? Hace unos meses hice una encuesta entre los suscriptores y seguidores del blog. Una de...
“De la idea al libro”: cómo idear y crear proyectos editoriales
Si algo le faltaba a la colección Libros sobre Libros era un título sobre aquellos libros que se fabrican, aquellos que invierten el proceso más conocido autor-editorial-lector. Con De la idea al...
Tipos de línea para la edición y composición de textos
Dice Jorge de Buen Unna que “el párrafo de texto corrido es la pieza estructural básica del diseño editorial”. Lo expone en el reciente y fabuloso libro publicado por Jardín de Monos: 99 reflexiones...
Sugerencias para diseñar una portada para un libro
Hay cientos de entradas sobre cómo diseñar una cubierta, pero pocas —y menos en castellano— sobre cómo diseñar una portada para un libro. Incluso en este blog, ya escribí sobre los errores que deben...
Gama de papeles de Arctic Paper para publicaciones
Arctic Paper es una empresa productora de papel gráfico de alta calidad con origen en Suecia. La empresa tiene presencia en catorce países de Europa y cotiza en las bolsas de valores de Varsovia y...
Certificaciones medioambientales en el ámbito de las artes gráficas
Las certificaciones medioambientales son un recurso que da garantía sobre la materia prima y el proceso de fabricación del papel y productos derivados de este. Es habitual encontrar alguna...