Blog
Artículos y recursos sobre diversos temas de la industria editorial, como la edición y la producción, el diseño y la maquetación de publicaciones, la autopublicación, etc.
Artículos del blog
Dolores de cabeza frecuentes para un editor de ebooks
Al momento de desarrollar un libro electrónico hay varios elementos que pueden fallar. Lo primero que sale a flote es la confianza sobre la capacidad de quien hace el libro. Sin embargo, en varias...
Guarro Casas: más de 300 años de tradición papelera
Guarro Casas es una fábrica papelera con 320 años de tradición en la producción de papel. Lluís Guarro i Casas continuó el negocio del molino papelero inaugurado por su familia en 1698 en La Torre...
CLIteratura, un proyecto sobre código (de programación) y literatura
¡No todo es publicación estándar! Lo más llamativo de las tecnologías digitales en relación con el mundo del libro es, sin duda, la gamificación de la edición. Desde los appbooks hasta la realidad...
Retícula organizativa: características de una maquetación a dos columnas
Una maquetación a dos columnas es la segunda retícula más conocida tras la de una columna. Cuando hablamos de una maquetación a dos columnas nos referimos a la cantidad de columnas que se halla en...
La edición como edición continua
En varias entradas pasadas me he dedicado a diferenciar los distintos tipos de edición, como son la tradicional, la cíclica y la ramificada. (Para más información, consulta la tríada de artículos...
¿Qué son las modalidades de edición de una obra?
En otras entradas de este blog hago referencia a las diferentes modalidades de edición de una obra. Por ejemplo, en El enigma del anticipo para el autor en los contratos de edición escribí que “en...
La distribución de libros impresos: el rompecabezas de los autores y los editores
La distribución de libros en España es el agente del sector editorial del que menos se sabe; también del que menos se escribe en los blogs. La distribución de libros siempre ha tenido cierto manto...
Retícula sencilla: características de una maquetación a una columna
Una maquetación a una columna es la retícula más usada en libros sencillos; es decir, en aquellos donde el texto es el gran protagonista, o el único. También la conocemos como maqueta: es un...
Cómo las herramientas analíticas pueden mejorar el quehacer editorial
Unas de las características que distinguen al cuidado editorial son la meticulosidad puesta en la redacción, la ortotipografía, la verificación de datos y la uniformidad en la estructura y los...
Cómo hacer que los títulos de un libro destaquen
Los autores y los editores saben que definir títulos para un libro puede llegar a ser una tarea titánica. Encontrar el título ideal para una publicación es complicado y a veces hasta tedioso. Se...
Maqueta tu libro: plantillas y cubiertas prediseñadas para libros
Por fin ha llegado el día y ya la puedo anunciar. Puedes visitar nuestro nuevo proyecto en Maquetatulibro.com Maqueta tu libro es la primera tienda de plantillas y cubiertas prediseñadas de libros y...
Cómo difunde su obra un autor: copyright, copyleft y copyfarleft
Junto con lo gratuito, lo abierto y lo libre acontece una serie de replanteamientos sobre el respaldo legal de cada autor en relación con el modo en cómo difunde su obra. En varios de los casos esto...
3 trucos de InDesign para dominarlo como un experto
En este blog hay varias entradas que hacen referencia a InDesign. Sin embargo, esta vez quiero traer tres trucos de InDesign para sacarle provecho a este programa. En ¿Usas InDesign? Sácale más...
Lo gratuito, lo abierto y lo libre (o la gratuidad, el acceso abierto y la cultura libre)
En el quehacer cultural —como ya sucedió en el desarrollo de software— es cada vez más común escuchar sobre el acceso abierto y la cultura libre. Pero ¿qué es eso de lo «abierto» y de lo «libre»?...
La culpa, siempre, es del autor
De todo lo que suceda o deje de suceder con su libro, la culpa es del autor. Aunque la responsabilidad, en realidad, sea de otra persona el lector pensará que es del autor. No importa quien haya...
La caja tipográfica y su importancia en la composición de publicaciones
En algunas entradas de este blog ya he mencionado a la caja tipográfica, y ahora quiero dedicarle esta entrada para ahondar en este concepto. Así que vamos de lleno a ver qué es una caja tipográfica...
Completud de una obra: ¿se acaba de editar con la publicación de un libro?
Entre la edición y la versión El tiempo puede consumir un proyecto editorial. La obra se publica y quizá se encuentre alguna errata o tal vez no encontramos un error, pero, sin importar el caso,...
Cómo se hace un libro: pasos para publicar con un mínimo de calidad (y que tu libro no sea churro)
En varias entradas de este blog hablo sobre cómo se hace un libro. Sin embargo, sigo recibiendo correos y consultas sobre los pasos que hay que dar para publicar un libro. A veces creo que se debe a...
Libros por encargo: qué es una publicación a demanda
Una de mis labores favoritas es trabajar con libros por encargo, prácticos o de referencia. Es una labor bastante compleja, más cuando se trabaja con ellos como editora o coordinadora editorial. Sin...
“Edición digital como metodología para una edición global” (descarga gratuita)
“Edición digital como metodología para una edición global - Análisis, reflexiones y propuestas para el entorno editorial actual” es el documento que recopila todas las entradas redactadas por Ramiro...
Qué es el diseño editorial: definiciones y concordancias entre publicaciones
Quienes trabajamos con libros estamos relacionados con el diseño gráfico y, específicamente, con el diseño editorial. Pero ¿desde cuándo existe? ¿Qué es el diseño editorial? ¿Qué otras publicaciones...
El cuidado editorial durante la producción de un libro
El cuidado editorial procura atender a la lengua, al lenguaje y a la composición tipográfica de un original para transformarlo en libro. Se trata de respetar el trabajo del autor y ofrecerle un...
Derechos de autor y licencias de imágenes gratuitas
El impacto de lo visual no tiene discusión y recurrimos a las fotografías a diario. Y una cantidad importante de imágenes gratuitas nos echan una mano, periódicamente, en esta tarea. Usamos imágenes...
De XHTML a EPUB y MOBI con Pecas, ¡en solo un minuto y medio!
En el este artículo se utiliza Pecas, un conjunto de herramientas editoriales que aún están en desarrollo. Existen diferencias sustanciales en su uso desde la primera vez que se mencionó como...
El Movimiento Moderno en el diseño editorial
La corriente de pensamiento que se conoció como Movimiento Moderno afectó a varias ramas de las artes. El diseño gráfico, el diseño industrial y la arquitectura fueron las disciplinas por donde...
Edición libre, más allá de Creative Commons
El siguiente artículo supone un conocimiento de lo que es Creative Commons y el copyleft. Si no se cuentan con los elementos, se recomienda revisar los tipos de licencias Creative Commons y la...
Edición de libros y literatura: caminos contiguos pero distintos
Existe la ilusión de que la edición de libros y la literatura son la misma cosa. Solemos hablar de literatura cuando en realidad queremos decir edición, y viceversa. Decimos que algo es literario...
El videojuego y el libro: la gamificación de la edición
La tecnología digital ha traído dos fenómenos al mundo de la edición: 1) la automatización, el control y el mejoramiento editorial mediante el uso de software, y 2) la apertura de la noción de...
*Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro* ya está a la venta
Llegó el día. Publicar con calidad editorial - Cuatro pilares de la producción de un libro ya está a la venta, en versión impresa y digital en Amazon. De la página web que creé para el libro puedes...
Cómo crear un libro digital: de XHTML a EPUB con Sigil
En esta entrada se detallan los pasos para hacer un libro electrónico. Es decir, qué acciones deben hacerse para obtener un archivo EPUB desde un XHTML con el programa Sigil. Sigil, ven a mí De...