Más renovada que ediciones anteriores llega Liber 16, la Feria Internacional de Libro en España. Este año la cita le corresponde a Barcelona (alterna con Madrid).
Superar la edición de 2014 de Barcelona será fácil. Primero, porque la de 2014 fue penosa y, segundo, porque este Liber 16 tiene algunas novedades y pinta más «desencorsetado» que otras ediciones.
Organizada por la Fira de Barcelona, es promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Liber 16 se realiza del 12 al 14 de octubre, en el pabellón 1 del recinto de Gran Via. Es la 34.ª edición de esta feria.
Entre las novedades, vuelve la Zona Digital, ausente en algunas ediciones anteriores. Este espacio recogerá las nuevas tendencias y avances en la edición digital. La idea también es potenciar la presencia de empresas tecnológicas relacionadas al mundo del libro, como el software de edición y lectura en aplicaciones móviles.
La Zona del Autor estará dedicada a la autopublicación. Allí, escritores independientes podrán conocer las posibilidades que les brinda este modo de edición y financiación. Por su parte, Liber Micro aglutinará pequeños editores, start-ups y empresas de reciente creación.
Gracias a la colaboración con Graphispag, habrá un espacio destinado a la exposición de materiales, soportes y soluciones de impresión para el sector editorial.
El programa de actividades contempla muchas mesas redondas, conferencias, foros y presentaciones incluidas en las Jornadas Profesionales. Descarga el PDF con todas las actividades para conocerlas y asistir si estás o vives por la zona.
Mi participación en Liber 16
Esta edición participo en dos mesas redondas como moderadora, ambas vinculadas a la edición digital.
1. La primera será el miércoles 12 a las 11:30 horas, en la Sala 1.4 (CC1).
Dentro del ciclo Debates sobre evolución digital en los mercados en español esta será la segunda mesa y lleva por título Tendencias digitales en Latinoamérica. Organizada por Dosdoce.com, en el evento participan:
- Emilia Franco, gerente de Siglo del Hombre Editores, de Colombia.
- Ana María Pavez, cofundadora de Amanuta Editorial, de Chile.
- Francisco Ruiz Barbosa, gerente general de Fondo de Cultura Económica, de México.
2. La segunda mesa será el jueves 13 a las 13:00 horas, en la Sala 1.3 (CC1):
¿Cómo pueden potenciarse mutuamente el libro impreso y el digital? Organizada por la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid participan:
- Ramiro Domínguez, director de Sílex Ediciones.
- Diego Moreno, director de Editorial Nórdica.
- Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial.
¡Allí nos vemos!
Gracias por la información. Espero que para los interesados que no podemos asistir a la feria, harás un resumen provechoso, sobre todo de las novedades. ¡Que la disfrutes!
De nada, Carmen. A ver si me alcanza el tiempo luego para hacer un breve resumen. Saludos y gracias por los buenos deseos.
Recibí un código de invitación del gremio de artes gráficas y este año he reservado el miércoles para conocer esta feria. Se lo pasé a una compañera para que se anime a venir. Justo quiero ir a las 11:30, por lo de las tendencias digitales. Será un placer conocerte.
Por cierto! Si pudiera hacer una pregunta ese dia, sería la siguiente. He visto un libro de Urano, que en la solapa hay un iconito (que yo hace un año dije que podria haber algo asi en todos los libros) que pone: disponible en ebook; e info del libro junto con referencias a webs de ebooks y puntos ebookPoint (ejemplo: poner en google, editorial urano ikigai). Código BIC y BISAC (tengo pendiente leer mejor como van). Mi pregunta seria como no estan haciendo ya eso! todas las editoriales.
Pues si es pertinente, hazla. De todas formas, la mesa del miércoles no es tan específica sobre cómo implementar estas cuestiones, sino más bien sobre tendencias de edición digital en América Latina.
Esa pregunta sí encajaría perfectamente en la mesa del 13 a las 13 h 😉
¡cachis! solo he conseguido libre el dia 12. Bueno me consuela saber, que no solo se hablará de tendencia digital en un pais específico.
Anda! he tenido un cambio de horarios providencial de miércoles a jueves y lo aprovecharé para asistir a la Mesa redonda de la 13h que comentas. Pero no la identifico en el programa de la web. En sala CC1, Sala 1.3 indica: «Claves de la distribución y promoción de la Literatura Infantil y Juvenil» ¿me puedes confirmar la sala y la hora, para el tema digital? (creo que el pdf que hay en la red es de un mes anterior)
En el programa de la web de Liber está bien indicado.