sobre mí
Hola, soy Mariana Eguaras
He hecho de todo un poco en el ámbito editorial. Aquí puedes conocerme y leer un resumen de mi trayectoria profesional
El sector editorial me atrapó hace más de 20 años y continúo navegando por sus aguas. Con el trabajo en equipo como base de cualquier proyecto, mi vida profesional ha estado signada por las letras, el papel y ahora también los bits, siempre con el factor humano como cimiento.
Un resumen de mis pasos académicos y profesionales
Antes de finalizar la carrera de Comunicación Social y Periodismo (UNLP), en 1998, comienzo a trabajar en Buenos Aires, Argentina, como redactora para una revista del sector turístico (Guía Turística) y, unos años más tarde, como secretaria de redacción en una editorial especializada en publicaciones de divulgación científica (Ediciones de la Guadalupe).
Tras un par de años en otra editorial de revistas y periódicos de arte, por un lado, y para la comunidad judía por otro (Ediciones Rotenberg), en 2003 asumo la coordinación del sector de publicaciones de un banco latinoamericano (BID-INTAL).
Allí conocí los entresijos de los libros repletos de gráficos, tablas y datos, los informes anuales y las publicaciones corporativas.
De forma simultánea al trabajo en estos puestos, también realicé tareas como freelance para otras editoriales y profesionales independientes.
Gracias a estas experiencias he participado en casi todos los procesos editoriales, realizando las tareas más variopintas: diseño de publicaciones, gestión de nuevos productos editoriales, correcciones de textos y de pruebas de imprenta, maquetaciones, gestión de contactos, administración de presupuestos y derechos, selección de colaboradores, diseño de identidad corporativa, retoque fotográfico, creación y gestión de anuncios, creación de contenidos para páginas web, marketing offline y online, promoción de revistas y artistas… y más cosas.
En España
En 2007 me trasladé a Barcelona, España, para hacer un Máster en Edición y con toda la intención de quedarme en España, donde ahora me encuentras. Aquí he trabajado como colaboradora en diferentes editoriales y empresas de servicios editoriales: como editora de libros ilustrados (Loft Publications); coordinadora editorial de libros de lujo (Book Style); maquetación y adecuación de contenidos al castellano (Deleatur); maquetación de libros de texto (Reverté-Aguilar), y responsable de prensa y marketing (editorial Blume). Para ampliar mis conocimientos sobre el nuevo paradigma editorial, también hice un Máster en Edición Digital.
Durante estos años de profesión he trabajado (y sigo haciéndolo) con profesionales, instituciones y empresas de España, Portugal, Alemania, Bélgica, Francia, Inglaterra, Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Panamá, Israel, Estados Unidos, Japón y China(*) ayudándoles a comunicarse con sus asociados, proveedores o colaboradores a través de publicaciones o diferentes piezas gráficas.
También colaboro con autores y escritores para materializar el sueño de ver su obra publicada; una labor ardua y compleja pero muy gratificante y atractiva. Es una tarea muy reconfortante donde se valora que, con ganas y tesón, todo es posible.
Comencé a publicar en el blog en el verano de 2011 y, oficialmente, dos años más tarde, en 2013, inicié el trabajo de la consultoría editorial. En 2018 inauguré la primera tienda de plantillas y cubiertas prediseñadas para libros y publicaciones en castellano: Maqueta tu libro.
En la actualidad, brindo asesoramiento y servicios de edición a editoriales, autores —tanto a aquellos que desean autopublicarse como a quienes publican a través de una editorial—, profesionales, instituciones y empresas relacionadas o no con el sector editorial. Puedes conocer nuestros servicios aquí.
También me dedico a la formación, mediante charlas, conferencias y talleres, y a la docencia en la Especialización en Diseño Editorial en la Maestría en Diseño Gráfico de la Universidad del Istmo de Guatemala.
Gracias a un equipo de colaboradores puedo brindar al cliente una propuesta integral y personalizada a sus necesidades de edición y publicación.
cuéntame sobre tu proyecto
Si has llegado hasta aquí queriendo saber un poco más sobre mí te cuento que:
- Trabajo desde que era una adolescente y lo hice en oficios y puestos de lo más variados: como telefonista, jardinera, pintora de ropa, costurera, sodera, cobradora de cuentas, vendedora de planes y hasta de chatarrera, entre otros (a unos les tomé cariño y a otros los quise un poco menos, pero había que comer y pagar cuentas).
- No tengo favoritos: ni libro, ni autor, ni grupo musical, ni color, ni serie… Solo cosas que me gustan más y otras que me gustan menos.
- Sé que el éxito nada tiene que ver con la fama, sino con lo que te planteas para ser feliz; por eso, me sé y me siento exitosa.
- Con los años y, sobre todo, por situaciones concretas poco buenas, aprendí —y sigo aprendiendo— que el valor humano está por encima de cualquier otro mérito.
- No cambio una copa de vino tinto por otra del mejor champán; tampoco por la cerveza (ya sabes qué regalarme si se presenta la ocasión).
(*) BID-IIRSA, BID-INTAL, EERA-JPNM, National Geographic-RBA/Editec, Deleatur, Ministerio de Ciencia e Innovación, Reverté-Aguilar, AnestesiaR, Büfa Composites System, Büfatec Spain, Special Olimpics, Sedigas, Ecocompósitos, CEDEAO, Fundación Vertex Bioenergy, Centre de la Mar, Universitat de València, Centre d’Estudis i Assessorament en Processos de Perdua, Secretmedia, TUInnovas Laboratorio Educativo, Argelich Network, Be Being Natural Esence, Arsitek Oficina de Arquitectura, CCCB, Arthyaga, Focuseconomics, Casiopea Ediciones, Beebookness, Cosmos Specialized Services, Bookmovies, Enhancing Ebooks, Digital Tangible, Dosdoce, Médicos con marca; Editoriales Profit y Amat, Sinerrata Ediciones, Hakuna Books, Wu Wei Architecture, SBC & Associates y Tappx, entre otros.
Fotografías: © Dan Dalboa