Blog
Artículos y recursos sobre diversos temas de la industria editorial, como la edición y la producción, el diseño y la maquetación de publicaciones, la autopublicación, etc.
Artículos del blog
Retícula compleja: características de una maquetación con varias columnas
¡Por fin publico esta entrada sobre libros con una maquetación con varias columnas! Este artículo ha estado durmiendo el sueño de Morfeo por más de un año y faltaba rematarlo. Y el período estival...
El ISBN para los libros, ¿de autor-editor, de Amazon o de editorial?
Una de las consultas más habituales que recibo y leo en foros es sobre el ISBN para los libros. A pesar de que hay cientos de páginas web que “hablan” de él continúa siendo un semillero de dudas....
¿Por qué insistir con las fajas de los libros en la era digital?
“Las frases más básicas y rimbombantes que se nos ocurran las vamos a poner en las fajas de los libros”. Esto, palabra más palabra menos, me lo dijo un editor hace años y lo miré con desconcierto....
Dolores de cabeza frecuentes para un desarrollador de appbooks
Hace un año empezamos una serie sobre los dolores de cabeza frecuentes para un editor, un cliente y un lector de ebooks. Con esta publicación empezaremos una serie sobre las dificultades para un...
Diseñar tipografía, de Karen Cheng, y el rescate de obras descatalogadas
Diseñar tipografía, de Karen Cheng, es un clásico de los estudios tipográficos. Un libro imprescindible para los forofos de la tipografía y para quienes deseen dedicarse al arte de crear letras....
La conveniencia de los formatos abiertos para la industria editorial
Durante la producción de una publicación, por lo general, nos encontramos con inconvenientes que, aunque se traten de proyectos distintos, parecen ser los mismos problemas. Algunas de estas...
Los forros de los libros ¿protegen o esconden lo que leemos?
En una conversación tuitera con la incipiente editorial Selento Books, hablamos de los forros de los libros en Japón. La charla se inició con un tuit donde la editorial preguntaba a los mecenas de...
La tipografía en los blogs y cómo evitar problemas oculares por leerlos
Gracias a un tuit de Julieta Lionetti decidí escribir esta entrada sobre el uso de tipografía en los blogs. Digo decidí porque hace rato que este tema rondaba en mi cabeza y nada mejor que exponerlo...
Qué hacer cuando el uso de capitulares presenta problemas en la edición de textos
A muchos autores les encanta que sus libros lleven capitulares, incluso cuando su no uso sería lo más aconsejable. Es más, a algunos les gustan tanto que buscan tipografías extravagantes para sus...
Dolores de cabeza frecuentes para un lector de ebooks
En entradas anteriores he hablado sobre los dolores de cabeza frecuentes para un editor o un cliente de ebooks. Pero ¿qué podemos decir respecto a un lector de ebooks, de libros electrónicos?...
Cómo gestionar y producir libros para empresas y otras entidades
Existen unos libros para empresas que están relacionados con su funcionamiento y administración. Se trata de libros de firmas, de contabilidad, de actas, de bienes, de registro, etc. Este tipo de...
Por qué la cantidad de páginas es un sinsentido: la utilidad de las matrices o caracteres con espacio
Cada vez que recibo un correo pidiendo presupuesto “para un libro de 200 páginas” me da un ataque de caspa. 😆 Risas aparte, en serio: olvídate de la cantidad de páginas de un manuscrito como...
Cómo preparar archivos para impresión de manera correcta (arte final)
Lo que de manera corriente llamamos preparar archivos para impresión en el mundo del diseño se denomina arte final. Los profesionales del diseño sabrán qué tienen que hacer si un cliente del ramo...
Cuál es la diferencia entre conversión de ebooks y desarrollo de ebooks
El mercado ofrece una gran diversidad de proveedores de servicios para la producción de ebooks estandarizados —EPUB, iBooks, MOBI—. Unos son más baratos que otros; algunos mejor que los demás. Entre...
Cómo preparar un documento para maquetar y dejarlo reluciente
Hablar sobre cómo preparar un documento para maquetar podría ser sinónimo de preedición. Sin embargo, la preedición es amplia y compleja para explicarla en este espacio, además del tiempo que...
Diferencia entre edición y reimpresión en los libros, y otras yerbas
Pensaba que la diferencia entre edición y reimpresión estaba clara para los escritores. Sin embargo, en los grupos de Facebook y otros entornos digitales en los que participo, leo y observo que no...
Edición y publicación electrónicas; como proceso, producto y servicio
La edición y la publicación son dos términos muy emparentados que, por lo general, usamos como sinónimos. En la mayoría de los casos esto no causa ningún problema. Sin embargo, hay veces que sí es...
ISNI, el identificador de creadores (el primo hermano del ISBN)
¿Sabías que existe una especie de DNI para autores llamado ISNI? ¿Conocías que, al igual que el ISBN identifica a cada edición de una obra, hay un identificador de creadores? ¿Conoces cuál es tu...